Proceso de envío

Normas de presentación

1-      Cada trabajo enviado debe reflejar, en la primera página, de manera distintiva la modalidad en que participará: PRESENCIAL O VIRTUAL.

2-      En caso de no tener cuenta en Infomed debe enviar los trabajos por correo o WhatsApp —indistintamente— a las siguientes direcciones:

a)    Dra. Wilda Vazquez Torres. Jefa del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Ucimed-FAR. wildavt@infomed.sld.cu

b)    1T. René Borges Toirac. Comisión No. 1. Teléfono 53931028

c)    T. Civ. Gladys Fernández Martín. Comisión No. 2. 59707382

d)    T. Civ. Arsenio Gabriel Pedroso Camejo. Comisión No. 3. 52666928

e)    Wildan Vázquez Torres (53233252) y Dra. Teresa Lago (54310571). Comisión del Aula Virtual.  

3-      Los interesados podrán enviar sus trabajos hasta el día viernes 5 de junio, y se pueden registrar hasta dos coautores. Ello incluye la ponencia con el resumen y la presentación digital para la exposición en Power Point. No se recepcionarán trabajos fuera de esta fecha.

4-      Las ponencias se presentarán en formato digital con una extensión de hasta diez cuartillas, en Arial 12, espacio sencillo, márgenes de 2.5 cm en hoja formato carta. En su estructura deben incluir: introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

5-      En la primera página de la ponencia debe incluir los siguientes datos:

a)    Título del trabajo.

b)    Grado, nombres y apellidos de los autores, título académico, categoría docente, grado científico, categoría científica.

c)    Institución a la que pertenecen.

d)    Correo electrónico y número de teléfonos.

e)    Temática del evento en la que se inserta para la presentación del trabajo.

6-      Se acompañará de un resumen de hasta 250 palabras y palabras claves.

7-      Las ponencias, el resumen y la presentación digital se enviarán en carpeta comprimida nombrada: Evento Che Vive Apellido del autor (a).

8-      Cada ponente PRESENCIAL tendrá hasta diez minutos para su exposición.

9-      Para aclarar posibles dudas, los interesados se comunicarán con la T. Cor. Tania Mayelín Sierra Darboys por los teléfonos 72743814 o 52056060.

10-   Los mejores trabajos serán publicados en las memorias del evento y en la revista científica estudiantil.

El envío de originales se ha cerrado 2024-06-05.